Introducción
En esta entrada les daré una explicación de "El ácido en nuestra comida"
Planteamiento del problema:
Muchos alimentos alcalinos están producidos por la naturaleza,pero los alimentos procesados fabricados son sobre todo generadores de ácido.
Necesitamos un montón de frutas frescas y
vehículos (que produzcan alcalinos) para balancear lo necesario de las
proteínas (que son generadoras de ácido). ¿Qué acidos nos dañan mas en nuestro
organismo?
Marco Teórico:
(1)
Ácido que forman los
alimentos
Una
cosa importante a tener presente es que el ácido que componen los alimentos son
alimentos importantes. Proporcionan a las vitaminas, a los minerales, a las
proteínas, a las grasas y a la fibra. Una dieta no esta completa sin ellos. Sin
embargo, si este ácido que compone los alimentos es mayor que el 20% de la
dieta (y en la mayoría de los norteamericanos compone casi el 90% de la dieta)
entonces mientras más envejecemos, el cuerpo llega a ser menos eficiente, las
células del cuerpo llegan a ser más y más ácidas.
Lo
que debería hacer es agregar alimentos alcalinos a su dieta, de los mencionados
debajo, y seguir los consejos para alcalinizar su organismo.
Alimentos ácidos:
Aunque
no lo parezca a primera vista, según los sinergistas los siguientes alimentos
producen ácidos en nuestro organismo:
- Azúcar.
- Café.
- Pescado.
- Aceitunas.
- Fideos.
- Huevos.
- Alcohol.
- Leche de vaca
Alimentos alcalinos:
Los
siguientes productos son considerados alcalinizantes:
- Verduras frescas.
- Coco.
- Jarabe de arce.
- Miel.
- Pasas.
- Derivados de soya.
- Repollo (especialmente su
jugo)
Para mantener el balance entre ácidos y alcalinos,
los sinergistas recomiendan mezclar:
- Manzanas y semillas de ayote
(pepas de calabaza).
- Cerveza y semillas de ayote.
- Pan y ajo.
- Queso y mostaza.
- Chocolate y peras.
También recomiendan los sinergitas:
- Leche de vaca y nuez moscada
- Vino y avellanas.
- Curry y almendras.
- Naranjas y semillas de
girasol.
- Fresas y mango.
Hipótesis:
(2) Si los alimentos ácidos ayudan a la defunción de
nuestro organismo y los alcalinos ayudan a nivelar el PH acido de nuestro
organismo el cual necesita de ambos (alcalinos y ácidos) entonces para mantener
una buena alimentación se debe balancear los alimentos ácidos agregando
alimentos alcalinos a nuestra dieta.
Conclusión:
Los acidos y los alcalinos
están en todos nuestros alimentos sin embargo un execeso ya sea de acidos o de
alcalinos puede dañarte el estomago. Es mejor que comamos balanceado en
nuestras comidas del día.
Bibliografia:
1.
http://www.alimentacion-sana.com.ar/Portal%20nuevo/actualizaciones/alcalinos.htm
2.
http://saludbio.com/biologia/alimentacion-acidificante
3.
Brown
Theodore L. Química : la ciencia
central Pearson 9na edición pag
140-142
No hay comentarios:
Publicar un comentario